VICTÒRIA PAGÈS
BIOGRAFÍA
Victòria Pagès Sales (Barcelona) es una actriz de teatro, cine, doblaje y televisión. Descubrió el teatro en la escuela y estudió la carrera de Historia antes de dedicarse al mundo de la interpretación. En televisión, debutó con el programa infantil Matraca, no! y, entonces, formó parte de los inicios del Club Super 3 con el personaje de Nets. Posteriormente, también actuó en Oh! Europa (1994) y Oh! España (1996–1997) como Meritxell, Sitges como Cinta (1996—1997), El cor de la ciutat como Carme Bosch (2000–2009), Ventdelplà como Mercè (2010), La sagrada familia como Dul (2010-2011), Merlí como Aurèlia Bonet (2015-2017), Noche y día como juez Olga Comas (2016-2017), La caza: Tramuntana como Inés Mestre (2021), Moebius como Lina Ayala (2021), y Com si fos ahir como Alexandra (2022).
En cine, ha formado parte en Cerca de tu casa (2016), ¡Atraco! (2015) e Ingrid (2014), dirigidas por Eduard Cortés, o El juego del ahorcado (2013) dirigido por Manuel Gómez Pereira.

En teatro, últimamente ha trabajado en Amnèsia dirigida por Nelson Valente, El Padre dirigida por Josep Maria Mestres y protagonizada por Josep Maria Pou, en Obsolescència Programada e Incògnit dirigidas por Mònica Bofill, y en Els tres aniversaris dirigida por Jordi Prat y Coll. Con Lluís Homar ha trabajdo en las producciones Las bodas de Fígaro y El Arte de la comedia, y con el director Calixto Bieito en Tirant lo Blanc, Peer Gynt y El rey Lear. Con Àngel Llàcer como director, trabajó en el musical Mucho ruido y pocas nueces, y con Josep Maria Pou trabajó en Llama un inspector, por el que recibió el Premio Butaca a mejor actriz secundaria.
Dirigida por Joan Ollé, ha participado en El sueño de una noche de verano, Doña Rosita la Soltera, À la ville de...Barcelona, NÔ o El jardín de los cinco árboles, entre otros.
Dirigida por Ramon Simó, ha trabajado en Escenas de una ejecución, 11 de septiembre - Las Troyanas o Arcadia, por la que recibió el Premio de la Crítica Teatral de Barcelona por la mejor interpretación femenina. También ha trabajado con otros directores como Abel Folch, en Sí, primer ministre, Magda Puyo en Parlour song y Mamá Medea, y con Rafael Duran en Marburgo.